miércoles, 24 de febrero de 2010

os arrecifes de coral podrían desaparecer a finales de siglo

Más de 9.000 arrecifes de coral de todo el mundo podrían desintegrarse en las próximas décadas si los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera continúan creciendo al ritmo actual.

El CO2 es uno de los principales responsables de la acidificación de los océanos. Los científicos del Carnegie Institution, de la Universidad de Stanford (EEUU), calculan que miles de arrecifes desaparecerán si los níveles de dióxido de carbono alcanzan la cantidad de 560 partes por millón, según el diario británico 'The Guardian'. En la actualidad, la cifra ronda las 388 partes por millón pero se espera que llegue a 560 a finales de siglo.

Los arrecifes de coral juegan un papel clave para conservar la biodiversidad de los ecosistemas marinos. En ellos habitan más de 4.000 especies de peces y ofrecen a otros animales como cangrejos, estrellas de mar o tortugas marinas zonas para refugiarse, reproducirse y alimentarse. Crecen sobre todo en aguas cálidas, aunque algunos también pueden hacerlo en zonas con temperaturas más altas o más bajas.

Los arrecifes de coral forman sus estructuras con esqueletos que contienen carbonato de calcio. A medida que los océanos absorben CO2 de la atmósfera, se acidifican, lo que provoca que el carbonato de calcio de disuelva.



El equipo liderado por el investigador Jacob Silverman estudió un arrecife de coral en el norte del Mar Rojo y midió su respuesta a la acidificación de sus aguas. Según su estudio, la capacidad del coral para construir nuevas estructuras dependía en gran medida de la acidificación del agua. A partir de estos resultados crear un mapa de 9.000 arrecifes de coral, que mostró que corrían riesgo de desintegrarse si los niveles de CO2 en la atmósfera alcanzaban las 560 partes por millón.

Aprender a oír, cuanto antes mejor

El aprendizaje de las palabras en los niños, incluso en aquellos con deficiencias auditivas que requieran implantes, puede verse facilitado gracias a una temprana exposición a los estímulos auditivos, tal y como sostiene una investigación cuyas conclusiones han sido presentadas en el Congreso Anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, celebrado en San Diego (EEUU).

Trabajos y experiencias anteriores habían revelado que recibir estímulos auditivos lo antes posible es esencial para que los niños desarrollen sus habilidades comunicativas, algo de especial importancia si existe alguna patología que afecte a la audición.

Para demostrar de manera objetiva este hecho un grupo de científicos del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Indiana ha realizado este estudio, que contó con la participación de 20 niños con edades comprendidas entre los 22 y los 40 meses y que habían sido sometidos a un implante coclear (IC) entre un año y un año y medio antes.



Esta intervención se realiza en casos de sorderas profundas bilaterales que no se deban a daños en la corteza cerebral, con destrucción total de la cóclea (una parte del oído interno también conocida como caracol) y que no pueden beneficiarse de audífonos convencionales. El IC transforma las señales acústicas en eléctricas que estimulan el nervio auditivo y logra una sensación parecida a la que experimentan las personas con audición normal.

Por otra parte, en la investigación también intervinieron otros 20 niños con capacidades auditivas normales y cuyas edades oscilaban entre los 12 y los 40 meses.
La investigación

Para evaluar las habilidades lingüísticas de los 40 pequeños los científicos les mostraban un objeto mientras repetían el nombre del mismo. Después, junto al primer objeto aparecía un segundo mientras se seguía repitiendo el nombre de la imagen original. Analizando hacia qué objeto se dirigía la mirada de los niños los investigadores determinaban si los niños identificaban cuál de ellas se correspondía con la palabra pronunciada.

Los expertos llegaron a la conclusión de que la habilidad para aprender palabras de los niños con sordera dependía en gran medida de si habían tenido experiencias auditivas tempranas, tanto si lo habían hecho con ayuda de un implante auditivo como si había sido de forma natural.

De esta forma, los bebés que habían recibido el implante coclear a los 13 meses reconocían las palabras con la misma facilidad que sus compañeros sin discapacidad, mientras que los niños que habían sido operados más tarde tenían un rendimiento medio menor que los niños con capacidad auditiva intacta. Además, otro descubrimiento que respaldó la evidencia de que los estímulos auditivos tempranos son importantes fue el hecho de que los niños que tenían alguna capacidad auditiva antes del implante mostraron una habilidad similar para aprender palabras que los niños sanos.

"En conjunto, estos hallazgos sugieren que un pronto acceso a estímulos auditivos, incluso si el acceso a los sonidos es bastante limitado, desempeña un papel importante a la hora de adquirir la habilidad de aprender rápidamente la asociación entre palabras habladas y sus significados", explica Derek Houston, autor principal del estudio. "Esta investigación es significativa, porque la cirugía a edades muy jóvenes requiere más pericia. Es importante saber si el beneficio añadido de una estimulación auditiva temprana garantiza la cirugía a las edades más jóvenes", concluye Houston.

En opinión de Constantino Morera, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Fe, en Valencia, se trata de un trabajo interesante que objetiva científicamente algo que ya se sabía con anterioridad, como que el resultado de los implantes cocleares es mejor cuanto antes se realiza, por lo que siempre son más eficaces en los niños que en los adultos, ya que la capacidad de desarrollar las habilidades del lenguaje tiene lugar en los primeros años de vida.
Hay que enseñar a oír

En este mismo sentido se expresa la psicóloga María Serra Toledo, responsable del Servicio de Atención y Apoyo a Familias de ANFAS (Asociación de Familias y Amigos del Sordo), que destaca la importancia de los tres primeros años del niño en el desarrollo auditivo, al tiempo que remarca que es esencial una intervención temprana en los pequeños con sordera para lograr un adecuado desarrollo cognitivo y evitar problemas posteriores. Además, Serra explica que la terapia o la rehabilitación que sigue a la operación, "un trabajo muy duro y de mucho tiempo", es fundamental para que el implante tenga éxito, ya que "hay que enseñar a oír". Para Enrique Salesa, Presidente de AELFA (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología), "la implantación precoz de un IC en los casos idóneos se prefiere para la correcta maduración de la vía auditiva. Un retraso importante supone unos resultados peores".

"En España existen excelentes cirujanos y se implantan muchos casos con éxito, no antes del año, y estamos a un excelente nivel -prosigue Salesa-. De todas formas, con el IC se realiza una excitación eléctrica de la cóclea y es necesario un entrenamiento largo y costoso para aprender a interpretar las señales. Este entrenamiento es más difícil en los casos pre-linguales que en los post-linguales (los que ya habían aprendido antes a hablar), pero los resultados, que dependen de muchos factores, pueden acercarse, en algunos casos, a la calidad de inteligibilidad y voz de sujetos de audición normal".

La misión SMOS manda las primeras imágenes del ciclo de agua en la Tierra

Apenas han transcurrido cuatro meses desde su lanzamiento pero la misión SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha obtenido ya sus primeras imágenes. Las instantáneas sobre el brillo de la temperatura servirán para entender las variaciones globales en la humedad de la tierra y en la salinidad del océano para avanzar en el conocimiento de los ciclos del agua.

Lanzada el pasado 2 de noviembre, la misión 'Soil Moisture and Ocean Salinity' (SMOS) está proporcionando información sobre el ciclo del agua de la Tierra mediante observaciones globales de la humedad y la salinidad sobre los océanos. Hasta ahora, estos parámetros no habían sido medidos desde el espacio y son claves para entender el ciclo de agua y la variabilidad del clima.



A través de un mapa consistente de estas dos variables, SMOS avanzará en el conocimiento de los proceso externos entre la superficie de la Tierra y la atmósfera y ayudará a mejorar los modelos del clima y del tiempo. Además, los datos de SMOS tendrán varias aplicaciones en áreas como agricultura y gestión de los recursos del agua.

SMOS funciona capturando imágenes sobre el brillo de la temperatura que requieren un proceso para lograr información sobre la humedad de la Tierra y la salinidad del océano. La ESA está ahora en disposición de mostrar los primeros resultados, que son "muy estimulantes".

El director del Proyecto de la ESA, Achim Hahne, señaló que el equipo que lo desarrolla está "extremadamente contento y orgulloso" de ver la transformación real del sistema SMOS en órbita.

El cambio climático vuelve promiscua a una rana monógama en Perú

Existe en la selva amazónica de Perú una especie de rana venenosa que, por culpa del cambio climático, ha dejado de practicar la monogamia para lanzarse, en actitud promiscua, a la caza de nuevos pretendientes que le garanticen su supervivencia.

Según explica el catedrático del Museo de Historia Natural de la Universidad peruana Ricardo Palma, Víctor Morales, estas ranas han cambiado su comportamiento reproductivo debido, principalmente, a una disminución del agua en los estanques en los que habitan.

El cambio climático y la destrucción del hábitat están detrás del fenómeno que Morales detallará en marzo en la publicación 'The American Naturalist', junto a los investigadores Jason Brown y Kyle Summers.
La mayoría de las ranas son polígamas

Según el profesor, la mayoría de ranas son polígamas pero esta especie en concreto, la llamada 'Ranitomeya variabilis', sólo se aparea con una pareja en condiciones ambientales beneficiosas, es decir, cuando existe suficiente agua en los estanques de bromelias donde vive



Durante miles de años, la madre sólo ponía uno o dos huevos y ni ella ni el macho abandonaba el hogar cuando se trataba de cuidar a las crías.

Sin embargo, las constricciones actuales del ambiente han cambiado este comportamiento, por lo que ahora machos y hembras sólo piensan en garantizar su descendencia y han pasado a reproducirse con más individuos.

Para demostrar esta nueva etapa de adaptación en las ranas, el catedrático peruano llevó a cabo en los últimos años análisis de agua y de larvas en los bosques tropicales de Tarapoto y del área de conservación de la Cordillera Escalera, al norte de Perú.

La citada rana venenosa abunda en estas zonas selváticas en las que se ha constatado la promiscuidad de esta especie tradicionalmente monógama puesto que se han encontrado diferencias genéticas dentro de la misma prole.
Incluida en la lista roja de especies amenazadas

De piel tóxica y colorida, estos anfibios diurnos son presas de culebras y otros depredadores, pero ahora también deben enfrentarse a un ambiente hostil en el que los renacuajos se mueren y hasta se comen unos a otros ante la falta de espacio y de agua.

La bióloga peruana Marina Rosales destacó que el calentamiento global y la destrucción de la Amazonía afectan especialmente a la flora y la fauna características de ambientes húmedos, entre las que se encuentra esta rana, incluida en la lista roja de especies amenazadas.

A su juicio, este descubrimiento científico, aparentemente "anecdótico", se debe interpretar como un indicador de que las condiciones ambientales se están modificando, obligando a los anfibios a preocuparse más que antes en dejar un mayor número de descendientes y garantizar así la supervivencia de sus genes.

Ante esta tesitura, tanto Rosales como el profesor Morales consideraron que los anfibios, al igual que otras especies, se adaptan y luchan por su supervivencia, pero esta flexibilidad tiene un límite y, en cualquier caso, no resulta beneficiosa a largo plazo.

Por ello, la especialista del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) advirtió de que éste no es un caso aislado, por lo que el ser humano debe emprender las acciones necesarias para mitigar los efectos adversos sobre el clima y la biodiversidad.

jueves, 18 de febrero de 2010

Los neandertales comían 'de tapas' en la cama



Los neandertales que habitaron en el yacimiento de Abric Romaní, en Barcelona, no sólo tenían organizado su hogar para que fuera lo más cómodo posible, sino que también lo hacían con la intendencia, y guardaban los restos de las comidas para tomarse 'unas tapas' de forma independiente a la comida.

Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado los investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), tras la campaña del último verano en el municipio de Capellanes, donde se encuentra el yacimiento.

Los investigadores han descubierto que los neandertales que, hace 55.000 años, habitaron en este abrigo tenían una considerable complejidad organizativa: dividían el espacio según las zonas de uso. De hecho, tenían un área destinada únicamente como dormitorio de descanso, que era la más interior y, por tanto, más protegida. Se trata de un tipo de habitación que, hasta ahora, sólo se había documentado en los 'Homo sapiens'.

El paleontólgojo Josep Vallverdú, uno de los autores del trabajo que han publicado en 'Current Anthropology' sobre este yacimiento, explica que en ese espacio sólo hay restos arqueológicos que indican que allí se hacía fuego, para mantenerse en calor.

Especifica que, por la distancia entre las hogueras, se calcula que cabrían allí entre seis y ocho individuos, en un espacio de entre 10 y 15 metros cuadrados, es decir, casi un fuego por metro. Curiosamente, en otras zonas del mismo abrigo, las hogueras se utilizaban de otra manera.

Estas áreas dormitorio y de descanso también tomaban pequeños 'tentempiés' o 'tapas' a partir de las sobras de comida del día anterior, un comportamiento que también se ha observado en poblaciones primitivas actuales.

Los neandertales de Abric Romaní también cubrían el suelo con pieles, según explicaba Eudald Carbonell a ELMUNDO.es hace unos meses; encima ponían limo o arena y hacían sus hogueras. De ese modo, cuando éstas se apagaban podían sacar las cenizas de las cuevas con facilidad.

Las estrellas más primitivas fuera de la Vía Láctea

Un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO en inglés) captó desde el norte de Chile las estrellas más primitivas fuera de nuestra Vía Láctea, según ha informado este miércoles la institución.

Según ESO, el nuevo hallazgo del 'Very Large Telescope', instalado en el Observatorio Paranal, en la norteña región chilena de Antofagasta, será crucial para la comprensión de las estrellas primitivas de nuestro Universo.

Se piensa que estos astros se formaron del material forjado justo después del Big Bang, hace 13.700 millones de años, y que, por tanto, pertenecen a una de las primeras generaciones de estrellas en el Universo cercano.

Estos astros, que son muy escasos y que se observan principalmente en la Vía Láctea, son conocidos como "estrellas extremadamente pobres en metales", ya que tienen muy pocos elementos pesados, lo que se considera además prueba de su antigüedad.

Los cosmólogos piensan que las grandes galaxias se formaron a partir de la fusión de galaxias más pequeñas, por lo que las estrellas extremadamente pobres en metales o "primitivas" de nuestra Vía Láctea debieron estar ya presentes en esas galaxias enanas a partir de las cuales se formó.

"Hasta ahora, la evidencia de esto ha sido escasa. Largos rastreos realizados en los últimos años siguen mostrando que la población de estrellas muy antiguas en la Vía Láctea no coincide con la de galaxias enanas, lo que no era esperable según los modelos cosmológicos", explicó la coautora de este estudio, Giuseppina Battaglia.

Debido a que las galaxias enanas están normalmente a 300.000 años-luz de distancia, lo que equivale a tres veces el tamaño de nuestra Vía Láctea, sólo los rasgos intensos del espectro pueden ser medidos, mostrando una vaga y difusa huella.



Huella química de la estrella

Los métodos utilizados por astrónomos hasta ahora no permitían distinguir la huella química de una estrella normal, pobre en metales, de una extremadamente pobre en metales, cosa que ha permitido el instrumento UVES del 'Very Large Telescope' de ESO.

"Comparado con las vagas huellas que habíamos obtenido antes, esto es como si hubiéramos mirado las huellas a través de un microscopio", explicó Vanessa Hill, integrante del equipo.

Al respecto, el autor del estudio, Else Starkenburg, apuntó que además de haber desvelado algunas de las primeras estrellas de estas galaxias, el estudio "ha entregado una nueva y poderosa técnica para descubrir más estrellas de este tipo". "Desde ahora, ya no hay lugar para esconderse", concluyó.

ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y está apoyada por 14 países: Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, España, Francia, Finlandia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Las claves genéticas de la 'cuna' de la Humanidad

Durante años las investigaciones de genética humana han provocado un enorme sesgo en las bases de datos a favor de las poblaciones de origen europeo. De todos los genomas completos que se han publicado hasta la fecha sólo uno de ellos es de África, el lugar donde habitaba el ancestro común y desde el que el ser humano colonizó el resto del planeta. Ahora, una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Penn State (EEUU) ha demostrado hasta qué punto estaba equivocado el camino científico seguido por los estudios genéticos.

El estudio ha analizado la secuencia de ADN de cuatro bosquimanos de la etnia Khoisán y un miembro de los Bantú, para lo que se ha prestado voluntario el arzobispo y Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu. Los investigadores han identificado 1,3 millones de variantes genéticas desconocidas hasta la fecha. Con la secuenciación de los dos europeos, tres asiáticos y un africano secuenciados hasta ahora sólo se habían documentado entre 3 y 4 millones de variantes.



variación genética humana es vital para determinar el riesgo de padecer una enfermedad que tiene un individuo o la capacidad que tiene para responder a un determinado fármaco", explica la coautora del trabajo Vanessa M. Hayes, de la Universidad de New South Wales en Australia.

"Hay que recordar que la genómica humana está llegando a ser una fuente de conocimiento médico real y muy poderosa que podría alcanzar su punto álgido en 2010", asegura el autor principal del trabajo, Stephan C. Schuster, científico de Penn State y líder del grupo que descifró el genoma del mamut hace algunos meses.

Los últimos cazadores-recolectores

Schuster seleccionó a cuatro representantes de la etnia Khoisán, una población de bosquimanos que habita en Namibia, por ser el único grupo que aún mantiene el tipo de vida cazador-recolector que tenían los primeros seres humanos.

Además, ha evolucionado sin interrupción desde la separación del ancestro, algo que no han hecho las poblaciones europeas o asiáticas que pasaron por un cuello de botella genético cuando unos pocos individuos se expandieron por el hemisferio norte. "Hay más diferencias genéticas entre dos bosquimanos que entre un europeo y un asiático", compara Hayes.

"Estas características permiten a los científicos estudiar no sólo las aplicaciones médicas sino también las adaptaciones al modo de vida", explica Tomás Marqués Bonet, investigador del Departamento de Ciencias Genómicas de la Universidad de Washington y del Instituto Médico Howard Hughes.

La investigación detalla un perfecto ejemplo de este tipo de mutaciones relacionadas con el modo de vida. Los individuos analizados no poseen el gen que permite fabricar la enzima que digiere la lactosa. Como es lógico los cazadores-recolectores no consumían leche, porque no explotaban ganado. Algo que sí comenzaron a hacer los humanos con el inicio de la agricultura y la ganadería. Por ello ese gen y la capacidad de digerir la leche sí se encuentra en las poblaciones europeas o asiáticas.